Este bizcocho es uno de los primeros que hice, me gusta mucho por dos razones muy importantes: a pesar de que tiene muchos ingredientes es bien fácil de hacer, no requiere mucha producción en su presentación pues tiene muy lindo color y puede decorarse con la cubierta que verán en la receta o usar esta solo como relleno y espolvorear azúcar en polvo; la otra razón y para mí en su momento era más importante; cuando mi hija tenía unos 3 o 4 años no obstante le introduje muchos vegetales en su dieta nunca le gustó la zanahoria, hasta que hice este bizcocho, a la fecha es la única forma que la come.
A este bizcocho le agregué un ingrediente diferente: Macadamia, una nuez muy noble, de sabor exquisito que se está produciendo aquí en nuestro país, es más fresca y resulta un poco más económica que comprar nueces importadas.
Ingredientes
2 ¼ taza de harina
1 ½ cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de soda
1 cucharadita de canela en polvo
¼ cucharadita de jengibre en polvo
½ cucharadita de sal
¼ de clavo dulce en polvo
¼ de nuez moscada recién rallada
1 taza de macadamia picada
3 tazas de zanahorias ralladas
4 huevos
1 ¼ taza de aceite vegetal ( puede ser girasol, maní, canola o soya )
2/3 taza de azúcar morena
1 ½ taza de azúcar blanca
2 cucharadas de vainilla
1 cucharadita de ralladura de limón
Cubierta
1 ½ paquete (de los de 8 onzas) de queso crema tipo “philadelphia” a temperatura ambiente
1 barra de mantequilla ( 4 onzas ) a temperatura ambiente
2 cucharadas de vainilla
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cucharadita de ralladura de naranja
2 ¼ tazas de azúcar en polvo
Elaboración
Primero encender el horno a 350°f (175°c).
Segundo rallar las zanahorias, yo utilizo el procesador es más práctico y rápido.
En un bol cernir los primeros ocho ingredientes y reservar.
A parte, (yo prefiero hacerlo en la batidora, pero también se puede hacer a con un batidor manual, solo que necesita un poco más de trabajo), batir bien aceite y azúcares, hasta formar un mezcla homogénea, ir agregando los huevos uno a uno, batiendo bien luego de cada adición, luego vainilla y ralladura de limón.
Una esta mezcla con los ingredientes secos realizando movimientos envolventes, agregue la zanahoria y las nueces.
Vierte esta masa en dos moldes redondos de 9” , engrasados y cubiertos con papel encerado o puede hacer en moldes de bizcochitos (cupscakes) con capacillos, como los que hago hoy. Si va usar dos moldes debe dejar el bizcocho unos 45 minutos en el horno o hasta probar con un palito y este salga limpio, si son bizcochitos de 18 a 25 minutos.
Para la cubierta batir bien todos ingredientes hasta conseguir una mezcla cremosa, llevar a la nevera hasta usar.
Para presentar el bizcocho completo, use la mitad de la cubierta para relleno, desmonte los dos bizcochos, si se elevó un poco en el centro recórtelos para que queden uniformes y cubrir con el resto de la cubierta, esta no tiene que ser muy precisa queda bien un poco artesanal.
Para presentar los bizcochitos puede colocar la cubierta con una manga o con una espátula de pastelería cuidado de que quede atractiva.