Esta semana realizamos una visita al YMEC, ubicado en la zona norte en la comunidad de Jamao al norte en las montañas entre Moca y Sosua, un tesoro escondido que nos dejó muy gratamente sorprendidos.
Propiedad de una pareja canadiense Peter Morch y Natacha Clark, quienes hace varios años se enamoraron de nuestro país y en su búsqueda de un lugar donde cultivar su propia comida y educar a sus hijos, decidieron iniciar este centro aquí.
Que puedes encontrar en las 26 hectáreas que componen este espacio de hermosa vegetación y agradables temperaturas: Invernaderos, donde producen sus cultivos orgánicos; granja con gallinas, gansos, vacas y cerdos y colmenas donde producen exquisita miel. Para los que buscan tranquilidad: bienestar, relajación, y el aire más puro. Para los jóvenes un completísimo programa de entretenimiento y aventuras, incluido una experiencia de agricultura sostenible amena.
Su objetivo, crear conciencia; educar a jóvenes y adultos hacia un estilo de vida y alimentación orgánico, responsable y saludable.
YMEC ofrece a lo largo del año un calendario de actividades enfocadas a diferentes segmentos y necesidades. Desde talleres sobre agricultura orgánica, lombricultura (para producción de abono orgánico), hidroponía, alimentación y agricultura sostenible, de la granja a la mesa y RAW: preparación y elaboración de menús con alimentos crudos, entre otros; retiros, hospedaje con comidas incluidas y en esta temporada su campamento de verano.
El campamento de verano dirigido por Orquídea Bowcutt, dominicana casada con otro de nuestros anfitriones Steven Bowcutt. Una pareja muy apasionada con este proyecto y otras iniciativas de responsabilidad social en su comunidad.
El campamento inicia desde el 29 de junio hasta el 9 de agosto, con programas de una semana de duración, una opción ideal para motivar a los jóvenes hacia una visión muy completa de las prácticas sostenibles mientras se divierten, realizan desafíos, deportes, artesanías, hacen nuevos amigos y sobre todo conseguir una experiencia de guardaran por siempre.
Al finalizar nuestra visita, me embargo un sentimiento de entusiasmo y motivación, al conocer de tantos proyectos interesantes y positivos para nuestro país, para nuestra gente por parte de extranjeros y dominicanos que desean hacer las cosas bien hechas y aportar de forma positiva.
Peter Morch
Para mayor información sobre el Yasica Mountain EcoCenter y su campamento de verano pueden entrar a su página: www.yasicamountainecocenter.com 809.545.6444 también puedes seguirles en Facebook yasicaecocenter.
3 Comments